La riqueza de un museo para una ciudad
Un ejemplo de lo que Art-Natura Málaga podría llegar a parecerse -salvando algunas distancias, claro- lo hemos visto en el Museo de Historia Natural Smithsonian en Estados Unidos. Veamos otros dos lugares.
Museo Victoria y Alberto, Londres
Apabulla la inmensidad de este museo. Pero si queremos centrarnos en gemas y joyería, entonces hay que ir directos a la Galería William y Judith Bollinger. Allí podemos disfrutar de una de las mayores colecciones de joyería que existen, y ver cómo artistas, diseñadores y artesanos de casi todas las épocas y lugares han creado belleza a partir de metales y piedras nobles.

El que tenga la oportunidad de visitar este museo -el mayor del mundo dedicado al diseño y a las artes decorativas- pordrá disfrutar, entre otras -o entre otras miles-, de piezas como estas:

Impresionante pieza de joyería elaborada para Cartier en Londres, engastada de rubíes, esmeraldas, zafiros y diamantes, todo sobre platino. Es probable que muchas de las gemas de esta pulsera provengan de antiguas joyas indias.

Una sencilla y bonita muestra de joyería antigua que en oro esmaltado monta un peridoto (verde, arriba), un granate hessonita (marrón, centro) y una cuenta de zafiro.
Pero este museo no solo se queda en la mera exposición de objetos y más objetos, sino que es todo un motor de desarrollo cultural para Londres: estudios de grado y postgrado en arte y diseño; talleres y laboratorios para la investigación y conservación; actividades de todo tipo y color tanto para visitantes como para locales (seminarios, conferencias, cursos, etc.); colaboración con colegios e institutos de la ciudad, y así sigue y sigue. El Victoria&Albert es un museo vivo.
Istone Mineral Park, Guang Zhou, China
El Smithsonian pone el énfasis en la Ciencia y la Historia Natural, y las gemas y piezas de joyería allí expuestas se observan como pequeñas maravillas que el ser humano puede realizar con lo que sale de las entrañas de la Tierra. El objeto del Victoria y Alberto es la creatividad humana, y cómo esta hace uso de los más variados materiales, entre ellos los metales preciosos y las piedras preciosas. Los chinos no se paran a tantas consideraciones.
Empresarios y autoridades del distrito de Hua Du, al norte de Guang Zhou, ante la caída de las exportaciones de joyería debido a la recesión económica -la producción de joyería es de las principales actividades económicas de la zona- deciden, con un claro propósito económico y comercial, poner en marcha un gran parque temático que tiene la joyería, las gemas y los minerales en el centro de su oferta turística.

Planteado como un inmenso jardín botánico en el exterior, con rocas, árboles fosilizados y esculturas, en el interior alberga distintos espacios expositivos centrados en las gemas, el arte de la joyería, esculturas de piedras preciosas -principalmente jade-, ciencias de la Tierra, etc. Y tratándose de un conjunto turístico y museístico que lleva el nombre de una conocida marca de joyería china, Istone Jewellery Co. Ltd., pues no podía faltar una gran tienda de joyería. También se realizan distintas actividades de animación cultural, principalmente enfocadas a la tradición joyera local y a la relación milenaria de China con las piedras preciosas, sobre todo con el jade.




El espacio expositivo “El sueño de los océanos” se centra principalmente en el coral. Los corales y objetos de coral aquí expuestos, en sintonía con la vocación comercial del parque, están exponsorizados por una empresa taiwanesa de joyería con coral, cuyos productos luego encontraremos en el área comercial del museo.

Ya he comentado que este museo o parque temático se centra bastante en la cultura del jade, y de su presencia, por ejemplo, en la obra cumbre de la literatura clásica china, “Sueños en el Pabellón Rojo”: Jia Bao Yu, el protagonista principal, nació con el Jade de la Comunicación Espiritual en su boca. La foto superior muestra una talla en jade allí expuesta que nos recuerda ese pasaje de la novela.
Coincidentemente, el principal inversor del museo, Istone Jewellery Co. Ltd., es líder en el diseño, elaboración y comercialización de objetos y joyería con jade en China.
Una oportunidad para Málaga
No cabe duda de que un museo, ya tenga un carácter de divulgación científica o de divulgación cultural, una abierta vocación turística y comercial o una mezcla de todo ello, es una fuente de riqueza económica y cultural para la ciudad que lo acoge.
Málaga tiene ahora al alcance de la mano una posibilidad similar a las de los museos y espacios antes comentados, pero esa posibilidad está en el aire. Esperemos que las “fuerzas vivas” y “prohombres” malagueños que acudieron raudos de la mano de Art-Natura a hacerse la foto con la Reina en la Zarzuela estén igual de disponibles a la hora de defender este proyecto para la ciudad.